El ático de estilo colonial de Lidi

Volvemos con la categoría «Vuestras casas» y ésta vez damos un giro y os mostramos un estilo decorativo muy diferente al nuestro. Lidi contactó con Bemydeco para mostrarnos su ático de estilo colonial y hemos pensado que puede haber lectores interesados por este tipo de decoración, así que hoy os lo enseñamos.

ático estilo colonial 9

ático estilo colonial 1

«Cuando vi la casa por primera vez quedé prendada de ella , ya no quise ver ninguna más. La casa es un ático dúplex con 3 dormitorios, 3 cuartos de baño, salón, comedor, cocina y 2 terrazas. Cuando entras su ambiente cálido y acogedor te contagia.

La entrada a la vivienda da una idea del ambiente que predomina en toda la casa; muy importante el mueble elaborado por un ebanista artesano de mi localidad, sencillo pero con mucha fuerza.

ático estilo colonial 2

El espejo me lo hicieron a medida en la tienda Decomarc de mi localidad, la lámpara es de entreluces.

Junto a la entrada encontramos el cuarto de baño de invitados, al cual quise darle un toque atrevido y diferente, para ello combiné el rojo de las paredes con el mueble en wengué  y los cuadros de ambiente taurino comprados en Euromark.

ático estilo colonial 3

Lo siguiente que vemos es la cocina, es muy funcional, no tiene mucho armariado, por eso compré una estantería como complemento.

ático estilo colonial 4

ático estilo colonial 5

En la estantería es donde guardo todo el servicio de mesa de diario, me encantó cuando la vi por su sencillez,  fue el primer mueble que compré para la casa sin saber qué utilidad le iba a dar, finalmente me decanté por utilizarlo en la cocina, es de Conforama.

El botellero de mimbre que se ve arriba es de Maison du monde, el colador, la lechera y  el cajón de mimbre son de Ikea.

ático estilo colonial 6

En el office opté por la idea de poner una mesa grande para más comodidad; la mesa y sillas son de El Tavolino.  Y como no podían faltar cuadros, ya que me gusta mucho  cómo visten las habitaciones, en la pared puse las dos tablillas enmarcadas, creo que le dan un toque fresco.

ático estilo colonial 7

En el pasillo, de camino al salón-comedor encontramos  uno de los rinconcitos acogedores de la casa. El cuadro es de Maison du monde, la planta y  la bola del mundo son de Añil y el mueble de Conforama.

ático estilo colonial 8

El salón-comedor es grande y amplio, lo que da mucho juego para poder sacar provecho de él.

Para el color de los sofás pensé en un color piedra neutro para poder tener libertad a la hora de combinarlo con los cojines, estos son de A loja do gato y los sofás son de Delhom. La librería es como un antigua vitrina de perfumería,  en cuanto la vi me quedé prendada de ella, es de Maison du monde.

ático estilo colonial 9

En la zona del comedor el mueble buffete y el tríptico de cubiertos de la parte superior son de Maisons du monde. Las figuras de los elefantes y el porta velas son de Arkitel y las lámparas de Entreluces.  La mesa y las sillas son de Añil.

ático estilo colonial 10

Uno de mis rincones favoritos del salón, es el rincón de lectura. Los cuadros de al lado del espejo son litografías que me trajeron mis padres de un viaje a Venecia.

ático estilo colonial 11

La habitación principal la compré en Bianchi, una tienda de mi localidad. Las lámparas y la butaca son de Maisons du monde. El color que domina es azul y piedra, una combinación que me transmite calma y paz.

ático estilo colonial 12

Los cuadros del baño principal son de Passe avant y las cestas de mimbre de Leroy merlin. Creo que resulta un conjunto muy armónico.

ático estilo colonial 13

En la planta de arriba tenemos la habitación de invitados. Esta habitación está vestida por mi madre, pues ella me cosió la colcha y me hizo los cuadritos de pachtwork.

La lámpara y cojines son de Maison.

La mesita y el cabecero blanco roto son de Volero mimbres

ático estilo colonial 14

¿Qué os ha parecido la vivienda de nuestra lectora? A nosotras lo que más nos seduce es las múltiples posibilidades que te ofrece tener tanto espacio disponible para decorar y combinar a tu gusto. Además, como ella nos cuenta, disfruta con la decoración de su ático; es como su pequeño tesoro, y se nota que ha cuidado y mimado cada detalle con mucho cariño.

¡Muchas gracias por querer compartir tu casa con nuestros lectores, Lidi!

Nosotras por hoy nos despedimos hasta el miércoles. Recuerda que si quieres enseñarnos tu casa y que le dediquemos una entrada en el blog, puedes contactarnos en bemydeco1@gmail.com.

decoración bemydeco

Sobre el autor

Bea G.C.

Soy periodista y trabajo en Comunicación Corporativa y Marketing Digital. Soy una apasionada de la decoración y el interiorismo y, de ahí, nació Bemydeco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Copyright © 2014. Creación y desarrollo: Bemydeco.com