Teletrabajo: mi nuevo rincón por menos de 50€

Con la situación de confinamiento sanitario que vivimos a nivel mundial, somos muchos los que estamos trabajando desde casa y hemos tenido que dedicar parte de la casa a este fin. Os enseño el nuevo rincón que he tenido que crear yo en casa para mi teletrabajo, ¡espero que os dé ideas para configurar el vuestro!

espacio de trabajo en casa bemydeco 4

Antes de esta etapa, tenía la opción de teletrabajar pero lo hacía muuuuuy remotamente. Por eso, no contaba en casa con un espacio destinado a ello puesto que me ponía en la mesa del salón sin problema.  La situación ahora es diferente, ya que llevo 5 semanas trabajando desde casa y en ella están también mi bebé de 16 meses y mi marido; por lo que después de varias semanas trabajando con ellos en el salón estaba empezando a tener ciertas dificultades: bebé que ve el ordenador y quiere cogerlo, o que me ve haciendo una vídeollamada y quiere que le coja para ver a mis compañeros :) o, sencillamente, papá y bebé que juegan en el salón mientras yo intento concentrarme.

espacio de trabajo en casa bemydeco 1

Por todo ello, decidí ponerme manos a la obra: lo primero que tuve que pensar es dónde ponerlo, ya que en nuestro dormitorio no contamos con espacio para ello y en el salón lo descartaba por las razones que acabo de comentaros. La única alternativa que quedaba era la tercera habitación de casa, la que hay junto al dormitorio del peque.

Hasta el confinamiento, ese cuarto era el más absoluto caos. Un popurrí de libros, cajas con documentos, cosas que no sabes dónde colocar…todo ello junto a una cama y una mesilla, que es de lo poco con algún sentido que había allí.

Mi primera misión, por tanto, fue aligerar el espacio. Ya sabéis: colocar, tirar documentos, ordenar…Para ello, además, debía servirme de todo lo que ya tuviera por casa sin necesidad de salir a ninguna tienda (que actualmente están cerradas).

Es una lástima no tener una foto de cómo estaba este rincón antes, pero quien cuente con una habitación así en casa, una que apenas se utilice, lo puede intuir…era un desastre.

espacio de trabajo en casa bemydeco 2

Por otro lado, otra premisa básica era que la inversión debía ser mínima (50€). Lo único que tuve que comprar y que pude hacer de forma online cumpliendo con todas las medidas de protección para vendedor y comprador fue este escritorio de Muebles Lufe. Me decanté por él por varias razones:

  • Es de madera natural, como muchos de los muebles que tenemos en casa.
  • Tiene un diseño de líneas muy simples, de modo que es un mueble versátil y atemporal.
  • Cuenta con una medida perfecta (el mío es de 80 cm de largo x 55cm de ancho, pero hay otro modelo más largo por si tienes más espacio o quieres que sea más amplio).
  • ¡El precio! Normalmente cuesta 45€, pero además, cuando lo compré estaba en promoción y me costó menos aún.

Tengo que decir que los muebles de esta marca que de momento hemos comprado, nos están funcionando muy bien en cuanto a versatilidad y funcionalidad.

espacio de trabajo en casa bemydeco 3

Como os decía, tuve que recurrir a elementos que ya tenía por casa. Es más, la mayoría estaban enterrados entre las 100 cosas del caos anterior de esta habitación, jaja; os cuento:

Mi idea básica era disponer de una superficie de trabajo limpia y despejada en la que poder poner la pantalla grande del trabajo sin tener trastos encima y que cuando no tenga esa pantalla, tenga la mesa despejada pero mona. Para ello, cogí un ramo de flor natural preservada que compré estas Navidades en la tienda de Lucía Be, en Madrid (que os juro que cuando abro la ventana, a veces huelen!) y lo metí en una botella de cristal.

Al lado, una vela de las que entregamos como detalle a los familiares en el primer cumpleaños del peque, que además, también huele.

espacio de trabajo en casa bemydeco 5

En otra zona de la habitación tengo dos cajas en las que almaceno más elementos de papelería y manualidades, por lo que aquí solo quise poner algún bolígrafo que pudiera tener a mano. Como portabolis, escogí la mítica taza de Lucía Be de «en realidad necesito una copa». 

Otra de las cosas que siempre necesito cuando trabajo es mi agenda. Como la normal de trabajo está en la oficina, estoy utilizando el Método de Balamoda, que me lo regaló mi chico en un pico de estrés que tuve hace unos meses y me va muy bien para organizarme también el día e intentar cumplir mis objetivos de deporte, etc…

espacio de trabajo en casa bemydeco 7

Me apetecía incluir un cuaderno en blanco en el que poder apuntar otro tipo de cosas, así que desterré un bloc bastante feo que encontré por ahí y lo forré con tela que venden por metros en IKEA. La tenía en mi caja de manualidades.

espacio de trabajo en casa bemydeco 8

espacio de trabajo en casa bemydeco 9

Por otro lado, como frente al escritorio tengo la ventana y no iba a poder colgar nada ahí, escogí la pared de la izquierda para colocar una rejilla metálica que compré hace un par de años online y guardaba en un armario. Tiene clips y diferentes colgadores, así que me valía para colgar alguna imagen más inspiradora que las que me ofrece la ventana.

He hecho hoy otra foto de esta rejilla porque he añadido alguna lámina más y un portabolis:

teletrabajar en casa

Por último, colgué una planta artificial de IKEA en un macetero de crochet que colgué de la barra de la cortina (por si acaso, las cortinas blancas súper básicas con pompones son de Primark de hace un par de años, pero creo que están siempre); y añadí el típico Le Sac en papier, donde guardo el papel de regalo, algún título enrrollado y cosas así.

Este elemento es más de decoración que otra cosa, yo compré el mío en Kenay Home, en la tienda física, pero creo que los venden en muchos sitios.

espacio de trabajo en casa bemydeco 10

¡Ah!, la silla tiene su historia: la encontré en un contenedor de basura durante mis vacaciones en la playa hace 5 ó 6 veranos. La recogimos, la estuve limpiando y arreglando, la traje a Madrid y la pinté con chalk paint al que luego di cera.

Lo único malo es que la pintura tiene algún roce y parece suciedad, pero no se puede quitar y no me apetece volver a pintar. Alguna me preguntasteis por la silla en Instagram y me pareció que tenía que contaros de dónde viene, jaja, ya que no creo que la encontréis por ahí. Se nota que es una silla súper antigua, pero la madera es bastante buena y es muy cómoda, así que mereció la pena el trabajo.

espacio de trabajo en casa bemydeco 11

Y con esto creo que estaría todo. Como ves, con una inversión económica mínima y poco espacio podemos conseguir un rincón de trabajo bastante digno en casa. ¡Ya me contarás qué te parece!

Por último, te recuerdo que puedes seguirme en Instagram, donde publico contenidos más a menudo que aquí.

¡Un abrazo!

 

Sobre el autor

Bea G.C.

Soy periodista y trabajo en Comunicación Corporativa y Marketing Digital. Soy una apasionada de la decoración y el interiorismo y, de ahí, nació Bemydeco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Copyright © 2014. Creación y desarrollo: Bemydeco.com